SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Tratamiento Conservador de Osteomielitis Crónica Asociada con Displasia Ósea FloridaPrecisión de Cuatro Localizadores de Ápice en la Determinación de la Longitud de Trabajo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International journal of odontostomatology

versão On-line ISSN 0718-381X

Resumo

VALLEJO-LABRADA, Maricela  e  OCAMPO-BENAVIDES, Luis Carlos. Comparación de la Contracción de Polimerización de la Resina Eclipse para Prótesis con Resinas Acrílicas Convencionales. Int. J. Odontostomat. [online]. 2019, vol.13, n.3, pp.279-286. ISSN 0718-381X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2019000300279.

El objetivo de este estudio fue comparar la contracción de polimerización de la resina de fotopolimerización Eclipse para prótesis basadas en dimetacrilato de uretano (UDMA) con la de tres resinas acrílicas curadas con calor a base de polimetacrilato de metilo (PMMA) después del proceso de polimerización e inmersión en agua. Se fabricaron un total de 40 prótesis en un modelo edéntulo superior metálico estándar: grupo 1, Eclipse; grupo 2, triplex caliente; grupo 3, veracril; y grupo 4, Lucitone 199. Posteriormente, la contracción de la polimerización se probó utilizando un microscopio en el que se realizaron mediciones en micrometros en 3 puntos ubicados en las partes medias de los lados derecho e izquierdo y la parte media del paladar en tres puntos de tiempo una vez la prótesis se completó, después de 30 días de inmersión en agua durante 8 horas al día a una temperatura de 37 °C, y después de cortar la prótesis a nivel del segundo premolar. ANOVA reveló que la contracción de la polimerización no presenta diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, (P> 0,05). El tipo de resina y su interacción con el método de procesamiento se comportan de manera similar para todas las resinas de prueba. La resina curada con calor Veracril obtuvo el valor de contracción más bajo en las tres mediciones (mm) y el valor más alto se obtuvo con la resina de fotopolimerización Eclipse. La resina Eclipse no mostró una contracción de polimerización menor en comparación con las resinas acrílicas convencionales basadas en polimetilmetacrilato (PMMA), sin embargo, no se vio afectada significativamente por la inmersión en agua.

Palavras-chave : contracción de polimerización; resinas acrílicas; base de prótesis; Eclipse; dimetacrilato de uretano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )