SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Dispositivos de Administración Electrónica de Nicotina y sus Efectos en los Tejidos Periodontales y la Región Orofacial: Revisión de la LiteraturaEstomatitis Urémica como Complicación Oral de Insuficiencia Renal Crónica: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of odontostomatology

versión On-line ISSN 0718-381X

Resumen

FIGUEROA-AHUMADA, Emanuel  y  RABY-OLAVARRIA, Ian. Protocolo Clínico para Control de Prótesis Fija Total con Carga Inmediata. Int. J. Odontostomat. [online]. 2018, vol.12, n.3, pp.296-303. ISSN 0718-381X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2018000300296.

Los protocolos odontológicos de controles son guías que tienen por objetivo optimizar la calidad de atención y estandarizar ciertos procedimientos para poder establecer mejores pronósticos. Varias complicaciones se pueden presentar posterior a la instalación de una prótesis fija total con carga inmediata (PFTC), desde el daño de la estructura protésica provisoria hasta la pérdida de la oseointegración de los implantes dentales. La escasa evidencia sobre el comportamiento clínico que se debe tener posterior a este tipo de tratamiento indica la necesidad de confección de un protocolo para poder mejorar las tasas de éxito. Para confeccionar el protocolo clínico se realizó una revisión sistemática de la literatura en la base de datos PubMed. Los filtros de búsqueda fueron ajustados de la siguiente manera. Se utilizaron los términos de búsqueda “immediate loading” AND “full arch” AND “Resonance frequency analysis”. Los que fueron sometidos a los criterios de inclusión y exclusión, dando como resultado un total de 15 estudios. Todos los estudios seleccionados son ensayos clínicos controlados donde se encontraron complicaciones como fracturas, desalojos y desgaste de la estructura protésica, entre otros. En los resultados encontrados no existe evidencia sobre el número y rango de sesiones necesarias para el control clínico de una PFTCI. El momento más indicado para la extracción de la prótesis provisoria e instalación de la prótesis definitiva es durante el 3° y 4° mes posterior a la carga inmediata. Existe escasa evidencia sobre el número, momento y tipo de examen imageneológico a solicitar. Por lo que este protocolo clínico será una guía para los controles que se realicen posterior a una instalación de una PFTCI.

Palabras clave : carga inmediata; arco completo; análisis de frecuencia de resonancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )