Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
OLATE, Sergio et al. División de Reborde Alveolar para Instalación de Implantes en Sitios Atróficos: Análisis de una Serie de Casos. Int. J. Odontostomat. [online]. 2015, vol.9, n.2, pp.249-254. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2015000200011.
La técnica de división de reborde alveolar (DRA) tiene cerca de 20 años de evolución demostrando efectividad y eficiencia en algunos casos. El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento de la técnica en una serie de casos operados con sistema piezoeléctrico. Once pacientes (ASA I y ASA II) fueron incluidos en este estudio; se excluyeron sujetos fumadores o que presentaran tratamientos implantológicos o quirúrgicos reconstructivos previos en el área a tratar; las intervenciones se desarrollaron bajo anestesia local, sin sedación y consistió en una incisión crestal recta y posteriormente el manejo óseo con 4 tipos diferentes de insertos montados en sistema piezoeléctrico los que fueron utilizados gradualmente sobre la cresta alveolar profundizando hasta los 10 mm aproximadamente; una vez obtenida la expansión de 3 mm aproximadamente se procedió a la instalación de implantes bajo torque controlado y relleno con hueso liofilizado bovino de los sitios implantados y defectos presentes. En la técnica de división, en 4 casos existió fractura de la tabla ósea, aunque en todos ellos fueron instalados los implantes. Se instalaron un total de 34 implantes de los cuales 27 consiguieron los 35 N en instalación y el resto presento de entre 20 N y 35 N; en la segunda cirugía se observo una perdida de 2 implantes. Se puede concluir que la técnica es predecible, de baja morbilidad y de rápida finalización de tratamiento, presentando limitadas complicaciones intraoperatorias.
Palabras clave : división de reborde alveolar; atrofia ósea; injerto óseo.