Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
BASSI, Ana Paula Farnezi et al. Evaluaciones Radiográficas y Clínicas de Fracturas del Complejo Cigomáticomaxilar Tratadas por el Sistema de Mini Placas 2.0. Int. J. Odontostomat. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.77-83. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2014000100010.
Las fracturas del complejo cigomaticomaxilar son las segundas más frecuente del territorio facial. De acuerdo con la complejidad anatómica, existen muchos informes en la literatura sobre este trauma, principalmente relacionadas con el tratamiento de estas fracturas. El propósito de esta investigación fue evaluar clínica y radiográficamente la estabilidad de las fracturas cigomáticas unilaterales tratadas por reducción quirúrgica y fijadas en dos puntos por fijación interna estable. Veinte pacientes con fracturas cigomáticas fueron evaluados y comparados con veinte pacientes sin fracturas. En el grupo experimental, los resultados mostraron que no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los datos obtenidos del perímetro y el área de los lados tratados y contralaterales. Al comparar estos datos con el grupo de control las diferencias no fueron estadísticamente significativas. También se realizó una comparación de la distancia entre el hueso nasal y la prominencia cigomática en todos los grupos, estos resultados también fueron satisfactorios.
Palabras clave : fractura cigomático maxilar; fijación interna estable; lesiones faciales.