Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
TORRES CHIANALE, María Francisa; BRAVO RIVERA, Lucía Lorena; FIERRO MONTI, Claudia y PEREZ FLORES, María Antonieta. Anchos Mesiodistales de Dentición Temporal en Niños de la Ciudad de Concepción, Chile y su Correlación con el Tamaño de Coronas Metálicas Preformadas de Stock. Int. J. Odontostomat. [online]. 2010, vol.4, n.1, pp.53-57. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2010000100009.
Las coronas metálicas preformadas son el tratamiento de elección al restaurar extensas caries en molares temporales. Para lograr un óptimo tratamiento es necesario conocer los anchos mesiodistales de las piezas involucradas en la terapia restauradora. En nuestro medio se utilizan los anchos mesiodistales de otras poblaciones, al conocer que pueden existir diferencias significativas con nuestra población en particular decidimos estudiar el ancho mesiodistal en nuestros pacientes. El propósito de esta investigación fue determinar anchos mesiodistales de molares temporales sanos en niños chilenos, analizando dimorfismo sexual, simetría intraarcada y con la pieza contralateral, así como la concordancia con los tamaños estandarizados de las coronas metálicas preformadas. Se realizó un estudio descriptivo odontométrico, seleccionando 34 niños (17 hombres y 17 mujeres) que asistían a la Clínica de Odontopediatría. Se procedió a medir anchos mesiodistales con un calibre ortodóncico en modelos de yeso obtenidos de cada paciente. Simultáneamente se midieron anchos mesiodistales de coronas metálicas preformadas. No se observan diferencias estadísticamente significativas entre los diámetros de piezas derechas e izquierdas ni entre géneros. Molares inferiores presentaron mayor ancho mesiodistal que los superiores. El promedio de ancho mesiodistal de molares temporales se corresponde de manera significativa con un solo tamaño de corona metálica preformada, salvo en las piezas 5.5 y 8.5 donde la correlación es con 2 tamaños de coronas metálicas.
Palabras clave : anchos mesiodistales; dientes temporales; coronas preformadas.