Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de derecho
versión On-line ISSN 0718-3437
Resumen
GOLDENBERG SERRANO, Juan Luis. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA EXTINCIÓN DEL SALDO INSOLUTO COMO RESULTADO DEL CONCURSO EN EL DISCURSO ANGLOSAJÓN Y SU INCORPORACIÓN EN LA LEGISLACIÓN CHILENA DE QUIEBRAS DE 1929. Rev. chil. derecho [online]. 2020, vol.47, n.2, pp.411-435. ISSN 0718-3437. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372020000200411.
Exploraremos las narrativas que llevaron a la incorporación de la extinción de los saldos insolutos al término de los concursos en el mundo anglosajón. El discurso inicial en Inglaterra se centró en la protección de los acreedores, como un incentivo para la cooperación del deudor a efectos de no ser sancionado, alternativamente, con la pena de muerte. La evolución da cuenta de un cambio de paradigma, especialmente en Estados Unidos, fundado en razones humanitarias y en la necesidad de impulsar las economías conscientes de los riesgos del comercio. Es este segundo relato el que fue tempranamente recogido en Chile por medio de la Ley de Quiebras de 1929, aunque cabe destacar que el modelo pecaba de vacíos y contradicciones que, hasta la fecha, no han sido resueltas por el legislador patrio.
Palabras clave : del saldo insoluto; quiebra; insolvencia; sobreendeudamiento.