Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de derecho
versión On-line ISSN 0718-3437
Resumen
LEITAO ALVAREZ-SALAMANCA, Francisca. LA GRATUIDAD EN LA DONACIÓN. Rev. chil. derecho [online]. 2014, vol.41, n.2, pp.589-607. ISSN 0718-3437. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372014000200008.
El siguiente estudio tiene como fin indagar acerca de la gratuidad como peculiaridad de la donación romana clásica y tratar sobre una aparente excepción de la misma, la donación remuneratoria. En general, por gratuidad se entiende que no exista una contraprestación correlativa a la atribución patrimonial, sea prestación real, sea comprometida. En la primera sección revisaremos qué han entendido por gratuidad en la donación Savigny, Biondi, Archi y Michel. Y en una segunda sección abordaremos la cuestión de las donaciones remuneratorias en las que se amaga una cierta idea de onerosidad o contraprestación, por lo que podrían ser una excepción al principio de la gratuidad en toda donación.
Palabras clave : Donación; gratuidad; donación remuneratoria.