SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Actividad insecticida de aceites esenciales sobre Helicoverpa armígera (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae)Reaction of different pepper varieties to Meloidogyne spp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Idesia (Arica)

versión On-line ISSN 0718-3429

Resumen

KREMER, Cristian; PARADA, Felipe; HOMER, lan  y  SEGUEL, Oscar. Eficiencia del uso del agua transpirada (w) y normalizada (kDa) en plantas jóvenes de Jatropha (Jatropha curcas L.), en la región de Coquimbo, Chile. Idesia [online]. 2020, vol.38, n.4, pp.65-72. ISSN 0718-3429.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292020000400065.

El interés por el cultivo de Jatropha curcas L. ha aumentado en los últimos años producto de su potencial bioenergético y su efi ciencia en el uso del agua. La literatura con respecto a esto último es, sin embargo, contradictoria. La eficiencia del uso del agua transpirada (w) ha sido descrita como biomasa seca (MS) / agua transpirada (T) = Da -1 , donde es una constante dependiente del cultivo y Da es el déficit de presión de vapor. Estos parámetros han sido ampliamente determinados en cereales; no obstante, existe escasa literatura específicamente en Jatropha, y ninguna proveniente de Chile. El objetivo de este estudio fue determinar w y en plantas jóvenes de Jatropha curcas L., y comparar los valores obtenidos con otras especies de interés reportados en la literatura. El ensayo se realizó en la región de Coquimbo, Chile, en plantas de un año. Se establecieron tres frecuencias de riego, cada 8 (T1), 14 (T2) y 24 días (T3). La transpiración se precisó a través de lisímetros y la biomasa producida se obtuvo cortando y secando las plantas cada 24 días. Los valores encontrados de w y fueron de 4,30 g kg-1 y 3,30 g kPa kg-1 respectivamente. Estos valores están dentro de los rangos reportados para cultivos tradicionales como trigo, cebada o arroz, lo que pone en duda la efectividad de Jatropha como un cultivo comercial en sectores de restricción hídrica.

Palabras clave : eficiencia del uso del agua; eficiencia del uso del agua normalizada; estrés hídrico; Jatropha.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )