Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
MANCILLA VILLA, Oscar Raúl et al. Rentabilidad en maíz (Zea mays L.) y Chile (Capsicum annuum L.) con manejo convencional y alternativo en Autlán, Jalisco. Idesia [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.33-42. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292020000300033.
Los cultivos de maíz y chile jalapeño en México son muy importantes tanto cultural como económicamente. La producción de maíz y chile jalapeño es la principal fuente económica para muchos campesinos del país. Muchos desarrollan agricultura convencional para la producción de sus cultivos. Estas prácticas se basan en la utilización de insumos químicos para la fertilización y control de plagas y, por ende, necesitan fuertes inversiones para poder producir. Algunos agricultores implementan un manejo alternativo de producción, es decir, utilizan abonos orgánicos para mejorar la fertilidad de los suelos de sus campos de cultivo. Además usan algunos productos químicos del mercado para completar la fertilización requerida por los cultivos. Esta investigación se llevó a cabo con recorridos en campos con cultivos de maíz y chile jalapeño en el valle agrícola de Autlán de Navarro, Jalisco, cada uno con dos manejos (alternativo y convencional) y con tres muestreos probabilísticos dirigidos para cada manejo. Se aplicaron los análisis de Valor Actual Neto (VAN), la relación Beneficio/Costo (B/C) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), y la mayor productividad y rentabilidad se obtuvo en el manejo alternativo con una mejor relación costo/beneficio y una menor inversión.
Palabras clave : agricultura; beneficio; costo; economía; orgánico.