Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
IBARRA GONZALEZ, Cinthia Vanesa et al. Rentabilidad de la caña de azúcar con manejo orgánico y convencional. Idesia [online]. 2018, vol.36, n.3, pp.5-13. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005000901.
En Jalisco desde hace 30 años se cultiva caña de azúcar en el valle de Autlán - El Grullo - El Limón, representa una de las zonas más productivas en el estado. La variación de presión en el mercado de insumos y del producto final, generan incertidumbre hacia los productores que carecen de información de rentabilidad en esta actividad productiva. El objetivo de esta investigación fue comparar la rentabilidad del cultivo de caña bajo dos tipos de manejo; el orgánico y el convencional. Se realizó un estudio económico-productivo mediante entrevistas a productores ubicados en el valle en el año de 2016, se llevó a cabo un análisis de rentabilidad para una proyección de 5 años bajo 3 escenarios. Los resultados de la relación Beneficio/costo, El Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno indican que el manejo orgánico tiende a ser rentable en mayor medida, de acuerdo con los escenarios analizados, al compararlo con el manejo convencional.
Palabras clave : Caña de azúcar; manejo orgánico; manejo convencional; rentabilidad.