Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Idesia (Arica)
On-line version ISSN 0718-3429
Abstract
NIVIA, Alexander; BELTRAN, Edwin; MARENTES, Diana and PINEDA, Andrés. Caracterización técnico-administrativa de los sistemas de producción bovino de leche de pequeña escala en una región central de Colombia. Idesia [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.259-268. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005000601.
El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización técnico-administrativa de los sistemas de producción bovino de leche de pequeña escala ubicados en la vereda El Peñón, (municipio de Sibaté/Colombia). El estudio se llevó a cabo durante los meses de noviembre/2016 a abril/2017. La información fue obtenida a través de entrevistas semiestructuradas con 18 productores. Para la identificación de los sistemas se indagó variables técnico-productivas y la caracterización incluyó el análisis de los componentes: a) Localización, aspectos biofísicos, paisaje, uso y manejo de la tierra; b) Recurso forrajero y alimentación; c) Recurso animal; d) Reproducción y salud; e) Producción de leche, comercialización pecuaria y gestión empresarial; f) Mano de obra, infraestructura y equipos; y g) Información propietario. Se realizó un análisis de conglomerados y correspondencias múltiples utilizando el paquete estadístico SAS (Statistical analysis system, versión 9,4). Los resultados del análisis de conglomerados mostraron la conformación de 4 grupos clasificados como: lechería especializada, semiespecializada, pequeña escala y familiar dada su heterogeneidad del modelo productivo. Se identificaron 5 sistemas de pequeña escala y el análisis de correspondencias múltiples mostró relación entre variables cualitativas y componentes evidenciando un modelo tecnológico basado en una producción semiintensiva con adecuación de infraestructura y adquisición de tecnología de bajo costo con bajas estrategias de alimentación validadas. Utilización de recurso animal de baja calidad genética con reducida implementación de programas de mejoramiento y biotecnologías reproductivas y planes sanitarios y mínimas prácticas de bienestar animal y buenas prácticas de ordeño. Adicionalmente, limitadas redes de comercialización y estrategias de gestión empresarial. En conclusión, los sistemas se desarrollan en condiciones heterogéneas, lo que obedece a la formulación de diversos modelos productivos. La caracterización de los sistemas de pequeña escala es necesaria para identificar recomendaciones a nivel tecnológico y la intervención de políticas para el mejoramiento y fortalecimiento de los sistemas productivos.
Keywords : Producción de leche; sistemas pecuarios; análisis de correspondencias múltiples.