Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
SANCHEZ-MORALES, José Antonio; VILLARES-JIBAJA, Marlon Xavier; NINO-RUIZ, Zulay y RUILOVA, Maria B.. Efecto del piso altitudinal sobre la calidad de la mora ( Rubus glaucus benth) en la región interandina del Ecuador. Idesia [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.209-215. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005000702.
La mora de castilla (Rubus glaucus Benth) contribuye al sustento económico de cerca de 12000 familias de medianos y pequeños productores en el Ecuador pero la baja productividad de las plantaciones y la falta de calidad de la fruta, limitan las posibilidades de mejorar los ingresos y de comercializar de manera justa el producto. El escaso conocimiento de las consecuencias de las zonas agroclimáticas sobre el cultivo contribuye a este panorama. En esta investigación se planteó estudiar el efecto sobre el cultivo de Mora de Castilla de tres pisos altitudinales de la provincia Bolívar, Ecuador. Se procedió a la selección de plantas con mayor producción y menores problemas fitosanitarios, en época seca y en conjunto con los productores. Se seleccionaron cultivos ubi cados tres alturas diferenciadas y se realizó una caracterización fenológica y fitopatológica in situ de dichas plantas, estudiando 3 tratamientos productores por zona, con 5 repeticiones. Para determinar diferencias de productividad entre las plantas de las tres zonas se realizó un análisis de varianza y prueba de Tukey al 5 %. Se observa variaciones significativas en el número de tallos terciarios y en el número de hojas, entre las plantas ubicadas en el piso altitudinal alto y bajo, lo que permite inferir un aumento de la productividad de los huertos de este último piso altitudinal. Igualmente los días transcurridos de la floración a la cosecha son menores en el piso altitudinal bajo, lo que permitiría mayores ciclos de producción por año, con su consecuente aporte económico.
Palabras clave : Piso altitudinal; variables fenológicas; problemas fitosanitarios; productividad; Provincia Bolívar.