Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
MICHELLOTI BETTONI, Marcelle; MOGOR, Átila Francisco; KOGERASTKI, Jair Fernando y PAULETTI, Volnei. Crecimiento de plántulas cebolla (Allium cepa L.) aplicando sustancias húmicas. Idesia [online]. 2016, vol.34, n.2, pp.57-62. Epub 03-Feb-2016. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292016005000008.
Las sustancias húmicas pueden favorecer el desarrollo vegetativo, promoviendo el crecimiento de la parte aérea y raíces, pero su uso en la producción de plántulas es poco estudiado. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de las sustancias húmicas en el desarrollo de las plántulas de cebolla 'Alfa São Francisco Ciclo VIII'. El diseño experimental fue completamente al azar, con cinco repeticiones y seis tratamientos, siendo ellos: testigo, con aplicación de agua y cinco dosis de las sustancias húmicas que contenga 10% de ácido fúlvico (5, 10, 15, 20 y 25 mL L-1). La aplicación se realizó a 28 días después de la siembra (DDS) por medio de la inmersión de las bandejas con las plántulas en la solución según cada tratamiento. A los 48fueron evaluados: altura de la parte aérea, la longitud de las raíces, diámetro de pseudocaule, masa fresca y seca de la parte aérea, masa fresca y seca de la raíz, área y volumen de la hoja y área y volumen de la raíz. El uso de las sustancias húmicas influencian las características evaluadas. La mayoría de los efectos en el crecimiento de plántulas de cebollasfue promovido por las concentraciones entre 17 y 20 mL L-1 de las sustancias húmicas en la solución de inmersión de plántulas de cebolla.
Palabras clave : horticultura; biofertilizante; solución de inmersión.