SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Germinación de semillas de zanahoria en diferentes condiciones de salinidad y temperaturaInvertebrados de pozas efímeras de la vega Tambo-Puquíos (Andes del norte-centro de Chile) y las características fisicoquímicas de su hábitat índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Idesia (Arica)

versión On-line ISSN 0718-3429

Resumen

FERRU, Marcos  y  FIERRO, Pablo. Estructura de macroinvertebrados acuáticos y grupos funcionales tróficos en la cuenca del río Lluta, desierto de Atacama, Arica y Parinacota, Chile. Idesia [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.47-54. ISSN 0718-3429.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292015000400007.

El objetivo de este estudio fue determinar la estructura comunitaria de macroinvertebrados dulceacuícolas y caracterizar los grupos funcionales tróficos en la cuenca del río Lluta ubicado en el desierto de Atacama. Para esto se muestreó con una red Surber en 12 estaciones, abarcando desde la cabecera del río hasta su desembocadura en la costa marítima durante noviembre de 2011. En este estudio se registraron 66 taxa de macroinvertebrados, correspondiendo en su mayoría a larvas de insectos (46). Los grupos con mayor riqueza fueron Diptera (20 taxa), Coleoptera y Trichoptera (ambos con 7 taxa). Respecto de la abundancia, Chironomidae fue la familia más abundante del área de estudio. El grupo de los colectores-recolectores fue el más representativo en 10 de las 12 estaciones, mientras que el grupo de los ramoneadores dominaron en las dos estaciones más cercanas a la desembocadura. Nuestros resultados son los primeros en describir la fauna de macroinvertebrados dulceacuáticos en la cuenca más extrema del norte de Chile, conteniendo una riqueza faunística mucho mayor que otras cuencas desérticas. Además la gran representatividad de los colectores-recolectores que se alimentan de fragmentos orgánicos menores a 1 mm depositados en el fondo, demuestran la importancia de este recurso alimentario en ríos del desierto de Atacama.

Palabras clave : Macroinvertebrados acuáticos; grupos funcionales tróficos; Atacama; río Lluta; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons