Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
VALDES-GOMEZ, Héctor et al. Estudio de la variabilidad espacial intraplanta de la conductancia estomática en un huerto joven de olivos cultivar 'Arbequina' regado por goteo creciendo bajo condiciones semiáridas. Idesia [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.43-48. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292015000300007.
Para olivos regados por goteo, el monitoreo del estado hídrico de la planta es una herramienta fundamental para la gestión del riego, ya que influencia directamente el rendimiento final de fruta y de aceite. Sin embargo, el monitoreo del estado hídrico de la planta utilizando mediciones fisiológicas tales como el potencial hídrico y la conductancia estomática (gs), implican un desafío técnico importante en la selección del sitio de medición dentro del dosel, el cual debe ser representativo de toda la planta. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue estudiar la variabilidad espacial de la conductancia estomática dentro de la planta, en un huerto joven de olivos regados por goteo creciendo en condiciones semi-áridas. Se realizó un ensayo de campo en un huerto comercial joven de olivos (Olea europea L. 'Arbequina') regado por goteo, ubicado en el valle de Pencahue, Región del Maule, Chile (35° 23' S; 71° 44' O; WGS 84; 96 m.s.n.m.). Las mediciones de gs se realizaron en cuatro fechas utilizando un analizador infrarrojo de gases (LI-COR, LI-6400, EE.UU.) durante la temporada de crecimiento 2011-2012. Los resultados mostraron que en condiciones de restricción hídrica de leve a moderada (-1,5 a -2,2 MPa), la variabilidad intraplanta de la conductancia estomática fue alta, permitiendo identificar dos zonas distintas dentro del follaje, las cuales fueron observadas en ambos niveles de expresión vegetativa. Por el contrario, en condiciones de restricción hídrica de moderada a fuerte (< -2,2 a -3,5 MPa), la variabilidad intraplanta de la conductancia estomática fue baja para ambos niveles de expresión vegetativa, sin detectar sectores distintos al interior de la planta. Los resultados anteriores son relevante para la selección del sitio más apropiado de muestreo dentro del dosel de la planta para las mediciones de potencial hídrico y/o intercambio gaseoso.
Palabras clave : estado hídrico de la planta; método de muestreo; restricción hídrica; variabilidad intraplanta.