Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Idesia (Arica)
On-line version ISSN 0718-3429
Abstract
BASTIAS, Elizabeth; GONZALEZ-MORO, María B and GONZALEZ-MURUA, Carmen. Efectos interactivos del exceso de boro y salinidad en las curvas de respuestas del intercambio gaseoso con el aumento de la intensidad de la luz en Zea mays amylacea del Valle de Lluta (Arica-Chile). Idesia [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.33-38. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292015000100004.
Los altos niveles de B (boro) acompañados por condiciones de excesiva salinidad, como ocurre en el valle de Lluta en el norte de Chile; cuyas consecuencias pueden ser drásticas para los cultivos. En el presente estudio, semillas de Zea mays L. amylacea fueron sembradas con el fin de estudiar las curvas de respuesta de intercambio gaseoso con el aumento la intensidad de la luz en condiciones de altos niveles de NaCl y B. Las concentraciones fueron de 100 mM NaCl (baja salinidad) o 430 mM NaCl (alta salinidad), o un exceso de B suministrado como ácido bórico para obtener concentraciones 20 y 40 mg kg-1 B que se aplicó en la solución nutritiva durante 20 días. Nuestros resultados complementan los estudios anteriores del ecotipo amylacea y confirman el alto grado de tolerancia a la salinidad y al exceso de B. Una alta intensidad lumínica intensifica los parámetros de intercambio gaseoso como tasa fotosintética, tasa de transpiración y la conductancia estomática que aumenta en forma gradual. La concentración de CO2 intercelular y la eficiencia del uso del agua (EUA) no mostraron diferencias entre los tratamientos, excepto a alta salinidad. Las plantas que crecen en condiciones de alta salinidad, independiente de la presencia de B, mostraron un alto requerimiento cuántico a altas intensidad de luz.
Keywords : amylacea; boro; salinidad; intensidad de luz.