SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Dinámica fluviométrica y limnológica de un cuerpo superficial de agua asociado a un prado húmedo de los Andes del norte-centro de ChileEfectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en Yarada, Región Tacna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Idesia (Arica)

versión On-line ISSN 0718-3429

Resumen

SANTANDER, Christian  y  JORGE, Olave. Efecto de la interacción del hongo micorrícico arbuscular (AMF) Glomus intraradices y Trichoderma Iiarzianiim sobre la producción de plantines de melón en zonas áridas. Idesia [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.21-28. ISSN 0718-3429.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292014000200004.

Esta investigación fue realizada en un invernadero semicontrolado de la Estación Experimental Canchones, donde se evaluó el efecto interactivo del hongo micorrícico arbuscular (AMF) Glomus intraradices y Trichoderma harzianum (Th) sobre los parámetros de crecimiento, diferenciación, indicadores de estrés y bioquímicos en plántulas de melón; así como también el porcentaje de micor-rización y unidades formadoras de colonia de Th (UFC). El material vegetal utilizado correspondió a melón cv. Honeydew tipo Inodorus. Los tratamientos evaluados fueron: control (T0), inoculación con GI en dosis de 40 esporas * planta-1 (Ti), inoculación con GI en dosis de 40 esporas planta-1 + 1,5 * 108 UFC de Th bandeja-1 (T2) e inoculación con Th en dosis 1,5 * 108 bandeja-1 (T3). La inoculación con GI se realizó en el momento de la siembra y la inoculación con Th se realizó 15 días después. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado realizándose un análisis de varianza multifactorial (ANOVA) y para la separación de medias se utilizó el test LSD, mediante el programa estadístico INFOSTAT a un α = 0,05. Los resultados obtenidos 50 días después de la siembra determinaron que la coinoculación con GI + Th (T2) disminuyó el porcentaje de micorrización por una acción antagónica de Th sobre GI, comparándolo con el mayor porcentaje de micorrización determinado en T1, en los tratamientos T0 y T3 no se determinó colonización micorrícica. En cuanto a los tratamientos inoculados con Th (T2 y T3), no se determinaron diferencias significativas entre los tratamientos inoculados, pero sí se determinó una disminución en la población de Th entre los días 1 y 50. La inoculación solo con GI presentó mayor producción de biomasa radical, mayor relación peso seco raíz : peso seco vástago y menor índice de ahilamiento. La actividad nitrato reductasa (NRI/NRE) fue afectada solo en los tratamientos inoculados con GI, determinándose una mayor relación en estos tratamientos. La coinoculación entre GI y Trichoderma no determinó un efecto como promotor de crecimiento en las plantas de melón; es más, Trichoderma tuvo un efecto detrimental sobre la colonización micorrícica. Al contrario, GI inoculado de forma individual tuvo un efecto sobre el crecimiento radicular, lo que está determinado por el alto nivel de colonización.

Palabras clave : Glomus intraradices; Trichoderma harzianum; Cucumis melo; semilleros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )