Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
CATAO, Hugo César Rodrigues Moreira et al. Fungicidas y productos alternativos en el crecimiento micelial y en control de la germinación de Alternaria tomatophila. Idesia [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.21-28. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292013000300004.
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar el efecto in vitro de diferentes productos en el crecimiento micelial y en la germinación de conidios de Alternaria tomatophila, agente etiológico del tizón temprano del tomate. El experimento se estableció mediante un experimento completamente aleatorizado en un esquema factorial 5x4, con cinco concentraciones (0%, 25%, 50%, 75% y 100% de la dosis comercial recomendada) x 4 productos (cimoxanil + mancozeb, oxicloruro cobre, fosfito de potasio 0-28-26 y biofertilizante) con cuatro repeticiones. Los productos se homogeneizaron y añadieron al medio PDA para evaluar la inhibición del crecimiento micelial y se incorporaron en medio agar-agua para probar la inhibición de la germinación de los conidios. El fungicida mancozeb + cimoxanil y el fosfito de potasio 0-28-26 fueron los mejores productos evaluados inhibiendo totalmente el crecimiento micelial, el oxicloruro de cobre demostró tener un efecto intermedio, mientras el biofertilizante fue menos eficaz. La germinación de conidios tuvo un comportamiento similar frente a los productos evaluados. Elfungicida mancozeb + cycomaxil y el fosfito sobresalieron, seguido de oxicloruro de cobre y del biofertilizante; sin embargo, los productos no inhibieron completamente la germinación de esporas de A. tomatophila.
Palabras clave : tizón temprano; control in vitro; conidios; tomate.