Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
CARRIZO, P; PONTACUARTO, A; CUIROLO, J.I y LOPEZ, M.V. ABUNDANCIA DE ESPECIES DE TUCURAS (ORTHOPTERA: ACRIDIDAE) A TRAVÉS DEL MOSAICO DE RECURSOS DE UN ESTABLECIMIENTO EN ARRECIFES (PROV. DE BUENOS AIRES). Idesia [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.43-53. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292010000100007.
Se analizó la abundancia de tucuras a través del mosaico de recursos de un establecimiento agrícola-ganadero. Considerando cuatro recursos: pastura (con y sin pastoreo), pastizal y soja, dos operadores llevaron a cabo muestreos mediante red, entre noviembre y abril (8 transectas/parcela, 4 en bordes, 4 en centro). Se comparó la densidad total mediante ANVA (DBA) y Tukey. En un diseño de parcela dividida se consideraron: Posición (parcela mayor) y Operadores (parcela menor) mediante ANVA y DGC. En el pastizal predominaron (>90%) los Tettigoniidae (saltamontes), sin relevancia (<5%) en la soja. Los Acrididae (tucuras verdaderas) predominaron (>90%) en la soja y fueron más importantes en la pastura (>60%) respecto de los Tettigoniidae (30%). Los más abundantes en la primera generación, en la pastura y pastizal fueron D. punctulatus y un Tettigoniidae (Ensifera). En la segunda, dominaron dos Gomphocerinae (Acrididae). Para la soja, el máximo de enero correspondió a los juveniles y la alta densidad de febrero correspondió a los adultos (R. (Dichrolplus) bergi, un Gomphocerinae y D. punctulatus). En pastizales y pasturas, las mismas especies dominaron las capturas como adultos y juveniles, lo que no sucedió en la soja. El Tettigoniidae con alta abundancia en el pastizal, invadió las pasturas, pero no la soja. Si su migración produce una alta demanda de forraje en las pasturas, podría forzar a los Acridoidea predominantes en pasturas y soja, a migrar hacia ésta. En los bordes se detectó una mayor densidad a partir de un vecino riesgoso como fuente de infestación: un recurso similar en aquellos con alta densidad o las áreas sin remoción (caminos o canales). Al considerar todos los bordes en forma conjunta, se diluye este efecto y tal diferencia entre estratos no es detectada. No se detectaron diferencias entre los operadores.
Palabras clave : tucuras; abundancia; red de arrastre; recursos.