Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Idesia (Arica)
versión On-line ISSN 0718-3429
Resumen
TAPIA ITURRIETA, Luis. SITUACIÓN SOBRE LAS EXPORTACIONES DE LAS CINCO PRINCIPALES ESPECIES FRUTALES DE CHILE A LOS MERCADOS DE AMÉRICA DEL SUR ENTRE LOS AÑOS 1993-2004. Idesia [online]. 2007, vol.25, n.1, pp.37-45. ISSN 0718-3429. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292007000100004.
Desde el año 1993, Chile inicia un activo proceso de firma de Acuerdos de Complementación Económica (ACE) con los diferentes países de América del Sur y el bloque del MERCOSUR, que apuntaban a disponer de socios comerciales para colocar sus exportaciones dentro de un marco preestablecido de preferencias arancelarias. En este estudio se analizan los resultados alcanzados para las cinco principales especies frutales chilenas (uva, manzana, pera, kiwi y palta), las cuales en su mayoría presentan una tendencia a la reducción en la participación de mercado, lo que se manifiesta en una menor presencia de fruta chilena en los mercados de América del Sur, que se expresan en menores proyecciones de ingresos provenientes de esta área; sin embargo, destacan los ACE con Colombia y Ecuador, en donde la fruta chilena mantiene aún una presencia importante.
Palabras clave : Exportaciones de frutas chilenas; Acuerdos de Complementación Económica; comercio de fruta en América del Sur.