Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de geografía Norte Grande
versión On-line ISSN 0718-3402
Resumen
MARCHANT, Carla. La práctica trashumante pehuenche en la Araucanía andina: una forma de construir y habitar los territorios de montaña del sur de Chile. Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2019, n.74, pp.187-206. ISSN 0718-3402. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022019000300187.
El objetivo de este trabajo es comprender y reflexionar sobre el significado de las principales prácticas que componen la trashumancia pehuenche realizadas por una comunidad en Lonquimay y cómo esta práctica, basada en el conocimiento ecológico local, construye y significa el habitar de un territorio de montaña de la Araucanía andina. Se postula que las prácticas desarrolladas por la comunidad durante el trayecto trashumante, poseen una significancia y valoración social, cultural, ambiental, identitaria y económica, que transforma a este territorio en un espacio donde la experiencia existencial del habitar es clave y pilar de su devenir.
Palabras clave : trashumancia; Andes chilenos; veranadas e invernadas; Pehuenco..