Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de geografía Norte Grande
versión On-line ISSN 0718-3402
Resumen
OSSES, Pablo et al. El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile. Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2017, n.68, pp.33-48. ISSN 0718-3402. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022017000300033.
Considerando los crecientes requerimientos de agua y energía en zonas áridas, se aborda la presencia del estratocúmulo costero como potencial recurso hídrico y el comportamiento de la radiación solar como fuente de energía. Este estudio exploratorio busca conocer las relaciones entre atenuación de la irradiancia por tipología de niebla (orográfica o advectiva) y la producción de agua de niebla asociada. Se analizó septiembre 2013 mediante imágenes satelitales GOES, datos del neblinómetro (SFC) y el radiómetro localizados en la Estación Atacama UC_Oasis Niebla Alto Patache (20° 49' S - 70° 09'O -800 m s.n.m.). Se encontró complementariedad entre los ciclos diarios de estos recursos y sus horarios productivos de agua y energía (noche y día) respectivamente. Esta investigación motiva estudios posteriores sobre agua de niebla y energía solar como recursos complementarios en línea con implementar tecnologías para tratamiento, manejo y distribución del agua, así como limpieza de paneles solares.
Palabras clave : Irradiancia (W/m2); niebla orográfica y advectiva; recursos naturales renovables.