Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de geografía Norte Grande
versión On-line ISSN 0718-3402
Resumen
BORSDORF, Axel; MERGILI, Martin y ORTEGA, Luis Alfonso. La Reserva de la Biósfera Cinturón Andino, Colombia: ¿Una región modelo de estrategias de adaptación al cambio climático y el desarrollo regional sustentable?. Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2013, n.55, pp.7-18. ISSN 0718-3402. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022013000200002.
La cuenca del río Piedras en la Reserva de la Biósfera Cinturón Andino puede considerarse un laboratorio para el desarrollo de iniciativas orientadas a la aplicación de técnicas de agricultura sustentable, adaptadas a las condiciones del cambio climático. Las estrategias utilizadas se basan en el fortalecimiento del capital social y buscan mejorar las condiciones de vida de la población rural y conservar la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Este trabajo identifica indicadores de cambio climático evidenciados por la población local y evalúa el éxito de las estrategias utilizadas, para considerarlas en otros contextos de áreas montañosas. Los resultados indican que las estrategias aplicadas son exitosas para asegurar la producción agrícola y los servicios ecosistémicos en un contexto de cambio climático. Sin embargo, mayores avances en la calidad de vida y seguridad social son todavía dificultados por las limitaciones financieras.
Palabras clave : Reservas de la biósfera; adaptación al cambio climático; servicios ecosistémicos; agricultura de montaña; organizaciones de la sociedad civil.