Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de geografía Norte Grande
versión On-line ISSN 0718-3402
Resumen
RUBIO GONZALEZ, Ricardo. La transformación de los mercados laborales: el teletrabajo y sus alcances para el caso de Santiago, Chile. Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2010, n.45, pp.119-134. ISSN 0718-3402. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022010000100008.
En el tránsito del siglo XX al siglo XXI la institución social del mercado de trabajo en los espacios urbanos ha experimentado profundas modificaciones como consecuencia de transformaciones ocurridas en diversos ámbitos de la vida social. El teletrabajo es un fenómeno que se ha desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX e impacta la organización espacial de los mercados laborales urbanos. En estas líneas está contenida una discusión de aspectos teóricos y prácticos del teletrabajo que resultan relevantes para la investigación geográfica. En este contexto, la movilidad urbana producida por la interacción entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo es un hecho esencial para el análisis, mas no es el único, ya que se suman a este la base tecnológica que soporta distintas modalidades de teletrabajo y los cambios en los modelos de organización del trabajo. Aquí se evalúan algunas ventajas y desventajas de la puesta en vigor de programas de teletrabajo y se sugieren líneas o ámbitos de investigación posibles desde la geografía.
Palabras clave : Mercados de trabajo urbanos; teletrabajo urbano; movilidad urbana.