SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Investigación del desgaste de la leva anular de la bomba de alta presión DENSO HP3 para sistemas CRDI mediante transformada de Fourier y análisis de desempeño al utilizar una mezcla ecológica diésel -surfactante como combustible alternativoEfecto de la sulfidez en la respuesta a flexión de tableros de cemento reforzados con fibras de Guadua angustí/olía kunth pre-tratadas alcalinamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniare. Revista chilena de ingeniería

versión On-line ISSN 0718-3305

Resumen

QUINTERO PULGAR, Luisa Fernanda; MOLANOGUARIN, Andrés Felipe  y  PRAMPARO, Laura Mariela. Diseño hidráulico y evaluación a escala laboratorio de un sistema RBC (Rotating Biological Contactor) para tanque primario de aguas residuales no domésticas provenientes de una industria de bebidas no alcohólicas. Ingeniare. Rev. chil. ing. [online]. 2021, vol.29, n.2, pp.324-333. ISSN 0718-3305.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052021000200324.

Un sistema RBC (Rotating Biological Contactor) es una tecnología tipo BIO para tratamiento de aguas residuales, en la cual a partir de procesos de bioaumentación, los microorganismos presentes en el agua se fijan a unos discos rotativos parcialmente sumergidos y paralelos entre sí, formando una biopelícula 1. Esta tecnología permite remover carga orgánica contaminante del agua, mejorando los procesos de tratamiento. En este documento, se presenta la evaluación a escala laboratorio de un sistema RBC, para aguas residuales de la industria de bebidas no alcohólicas, con el fin de reducir la tasa de generación de lodos residuales durante el tren de tratamiento, a través de oxidación y degradación de compuestos presentes en el agua. Para esto, se realizó la caracterización bioquímica del afluente, selección y bioaumentación de microorganismos aislados del agua residual y la determinación de parámetros hidráulicos de diseño óptimos para la evaluación del sistema en la escala laboratorio. Se encontró que el sistema es eficiente cuando opera con tiempos de retención hidráulica suficientes para una adecuada difusión de oxígeno y adherencia de la biopelícula, y que presenta porcentajes de remoción de DQO y DBO5 de más del 80% en cada una de sus etapas.

Palabras clave : Bioaumentación; biopelícula; carga orgánica contaminante; lodos; RBC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )