Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería
versión On-line ISSN 0718-3305
Resumen
RODRIGUEZ PONCE, Emilio. La educación superior en Chile y el rol del mercado: ¿culpable o inocente?. Ingeniare. Rev. chil. ing. [online]. 2012, vol.20, n.1, pp.126-135. ISSN 0718-3305. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052012000100013.
El siguiente artículo analiza las deficiencias del actual sistema de educación superior chileno y la crisis en la que se encuentra, señalando que el éxito de éste no puede medirse por los resultados económicos que puede generar, sino por la permanente labor interna de sus actores y su aporte a la sociedad. Primeramente, se analiza el sistema de licenciamiento de las instituciones privadas y los estándares de calidad poco exigentes que no han asegurado la excelencia y han permitido que algunas operen con evidentes fines de lucro. Posteriormente, se analiza el funcionamiento del sistema de financiamiento, sus paradojas y la falta de regulación. Finalmente, se plantean ineludibles cuestionamientos acerca de la libertad para elegir dónde estudiar, la generación de bienes valiosos para la sociedad y la suficiencia de los niveles de cobertura, calidad y equidad del modelo de educación superior. Con lo anterior, se concluye que el sistema presenta una cobertura creciente pero no muestra la problemática que surge en su interior, con altos niveles de deserción, duración excesiva de los estudios, falta de equidad en el acceso y la pérdida de credibilidad en la calidad institucional. Pero es imposible pensar que el mercado, por sí solo, sea el responsable de dar solución a las reflexiones planteadas sobre condición socioeconómica del estudiante, estandarización de los costos de la educación, movilidad de recursos en el sistema, costo de traslado del usuario y asimetría de la información al momento de tomar decisiones sobre educación superior.
Palabras clave : Sistema de licenciamiento; instituciones privadas; acreditación; estándares de excelencia; lucro; sistema de financiamiento; cobertura; calidad y equidad del modelo de educación superior chileno.