Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Obras y proyectos
versión On-line ISSN 0718-2813
Resumen
GUTIERREZ, Álvaro y LEDEZMA, Christian. Modelamiento dinámico del Puente Mataquito afectado por licuefacción y corrimiento lateral. Obras y Proyectos [online]. 2017, n.21, pp.13-18. ISSN 0718-2813. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-28132017000100002.
El puente Mataquito se sitúa al norte del epicentro del terremoto del Maule Mw 8.8 y fue seleccionado para este estudio por la clara evidencia de licuefacción detectada en terreno, y la suficiente información geotécnica disponible para generar el modelo numérico. El modelo numérico fue desarrollado en el software FLAC e incluye modelos constitutivos avanzados como PM4SAND y UBCHYST, los cuales han sido validados para la condición dinámica. Además, la interacción suelo-estructura es considerada mediante los elementos pile disponibles en FLAC, mediante resortes normales y de corte. Para la condición dinámica se aplicó una historia de aceleración registrada en la estación Rapel. El proceso de calibración considerado en esta investigación fue desarrollado a partir de resultados de ensayos SPT y correlaciones geotécnicas. Diversos modelos numéricos fueron analizados para obtener los parámetros de los modelos constitutivos avanzados y de los resortes para los pilotes. Los resultados incluyen desplazamientos laterales y momentos flectores debido al terremoto. Los desplazamientos residuales son alrededor de 10 cm y se concentran en la cabeza de los pilotes. Además, se incluye el aumento de la presión de poros debido al movimiento sísmico, donde la licuefacción se alcanza previa al peak de la aceleración.
Palabras clave : licuefacción; pilotes; puentes; PM4SAND.