Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal
versión On-line ISSN 0718-2791
Resumen
SEPULVEDA-CUEVAS, Luisa A; CONTRERAS-VILLACURA, Elsa G y PALMA-TOLOZA, Carolyn L. Turba magallánica (Sphagnum magallanicum) como adsorbente natural de colorantes sintéticos recalcitrantes. R.C. Suelo Nutr. Veg. [online]. 2008, vol.8, n.2, pp.31-43. ISSN 0718-2791. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27912008000200005.
El abatimiento del color es un problema complejo dado el origen sintético de los colorantes utilizados en la industria. El propósito del presente estudio es evaluar la viabilidad de utilizar turba magallánica {Sphagnum magallanicum) como adsorbente de tintes textiles, determinando las características fisicoquímicas de la turba, evaluando la capacidad adsortiva de los tintes así como, explorando el potencial degradativo de los microorganismos nativos presentes en ella. Se determinó que la superficie específica (BET) y el volumen de meso y macroporos de la turba es de 144,3 m2 g-1 y 60%, respectivamente. La basicidad de la superficie es superior a la acidez y el pH en el cual se logra la neutralidad es 3,1. Las concentraciones de equilibrio de los tintes básicos, ácidos y reactivos en la fase sólida y líquida fueron apropiadamente interpretadas por el modelo de Langmuir, no obstante las capacidades máximas de adsorción de los primeros fueron superiores. Si el pH de la solución es inferior a pzpc la capacidad de adsorción de los tintes ácidos se incrementa. Se aislaron tres diferentes colonias de bacterias las cuales mostraron capacidad decolorativa. Estos resultados indican que la turba puede ser aplicada exitosamente en la detoxificación de efluentes textiles.
Palabras clave : Adsorción; colorantes; efluentes textiles.