SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Endogenous microorganisms inoculant to speed up the composting process of urban swage sludgeBIOENSAYOS DE FITOTOXICIDAD DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LECHUGA Y BALLICA ANUAL REALIZADOS EN UN SUELO ALFISOL DEGRADADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal

versión On-line ISSN 0718-2791

Resumen

ALVEAR, Marysol et al. ACTIVIDADES BIOLÓGICAS Y ESTABILIDAD DE AGREGADOS EN UN SUELO DEL BOSQUE TEMPLADO CHILENO BAJO DOS ETAPAS SUCESIONALES Y CAMBIOS ESTACIONALES. R.C. Suelo Nutr. Veg. [online]. 2007, vol.7, n.3, pp.38-50. ISSN 0718-2791.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27912007000300004.

La actividad microbiana es afectada por variables ecológicas primarias, tales como la densidad y composición de la flora, etapa sucesional y variables secundarias, como las estaciones del año. Dentro de las actividades biológicas del suelo las más importantes están relacionadas con la materia orgánica (MO) y el ciclado de nutrientes, las que nos permiten detectar, junto a otros parámetros físicos del suelo, cambios tempranos en su bioquímica, grado de compactacion de suelos y actividades biológicas producidas por el impacto antrópico. En este estudio cuantificamos y comparamos un número de actividades biológicas y el porcentaje de agregados estables al agua bajo dos etapas sucesionales y dos estaciones de crecimiento en un bosque templado del centro-sur de Chile. Las actividades biológicas evaluadas fueron la hidrólisis de la fluoresceína diacetato (FDA), carbono (CBM) y nitrógeno (NBM) en la biomasa microbiana y la actividad de tres enzimas: carboximetilcelulasa y ß-glucosidasa, (ambas involucradas en el ciclo del carbono), y la fosfatasa acida (involucrada en el ciclo del fósforo). En general, las actividades biológicas evaluadas presentaron diferencias significativas (p<0.05) entre los dos estados sucesionales. En la estación de otoño se registraron los valores más altos para todas las actividades evaluadas, excepto para el CBM. En primavera el porcentaje de agregados estables fue mayor en ambas etapas sucesionales, no existiendo diferencias significativas entre ellas. Nuestros resultados indican que las actividades biológicas del suelo se vieron influenciadas por el contenido de humedad, nutrientes y niveles de MO. De manera de promover la conservación del medioambiente del suelo, algunos indicadores biológicos y físicos son muy importantes para monitorear la perturbación del suelo en ecosistemas forestales

Palabras clave : Indicadores biológicos tempranos; Suelos bajo bosque nativo; etapas sucesionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons