SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2LAS DIFERENCIAS NORTE-SUR EN EL DEBATE AMBIENTAL GLOBAL. EL CASO DE LA PROPUESTA DEL ECUADOR: Yasuní - ITTRECUPERACIÓN IDENTITARIA EN LOS CUENTOS "MINERAL DEL CHIVATO" Y "ÚLTIMO VIAJE" DE ÓSCAR BUSTAMANTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universum (Talca)

versión On-line ISSN 0718-2376

Resumen

GANTER SOLIS, Rodrigo; VERGARA ANDRADES, Constansa  y  FUICA REBOLLEDO, Inti Fernando. CALEIDOSCÓPOLIS: SIGNOS DE CAMBIO EN LOS REPERTORIOS DE PROTESTA CALLEJERA EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN - CHILE. Universum [online]. 2017, vol.32, n.2, pp.81-105. ISSN 0718-2376.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762017000200081.

El trabajo constituye parte de un debate más amplio enmarcado en un Proyecto Anillo de Investigación sobre juventudes en el Chile contemporáneo y en un Proyecto Fondecyt sobre performatividad y construcción social de lo corporal en jóvenes urbanos. Los datos que aquí se presentan incluyen los años 2011 a 2016, en la ciudad de Concepción-Chile. Su objetivo general fue estudiar los principales cambios en los repertorios de protesta callejera en el contexto del movimiento estudiantil chileno, explorando las relaciones entre política, estética, cuerpo, espacio urbano y emociones colectivas, al interior de lo que aquí denominamos artivismo urbano juvenil, en tanto proceso de subjetivación política de nuevo tipo. La investigación tuvo un carácter etnográfico e implicó la aplicación de una batería de técnicas que combinan el relato etnográfico, las entrevistas en profundidad, la producción de imágenes fotográficas y el mapeo colectivo con activistas del movimiento en la ciudad de Concepción. El texto discute los principales impactos de las tácticas de desobediencia civil en este contexto, su alcance en el desenlace del movimiento y en la propia reconfiguración del horizonte político en el Chile tardo-pinochetista.

Palabras clave : subjetividad política; espacio urbano; cuerpo; emociones; conflicto social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )