SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Inserción laboral y educación profesional de mujeres en Concepción: Chile (1895-1940)De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y perspectivas. Un mapeo de la cuestión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Universum (Talca)

versão On-line ISSN 0718-2376

Resumo

CHIUMINATTO ORREGO, Magglio. Relaciones texto-imagen en el libro álbum. Universum [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.59-77. ISSN 0718-2376.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762011000100004.

El artículo trata las "Relaciones texto-imagen en el libro álbum", objeto literario y artístico que presenta una oportunidad especialmente fructífera para analizar las relaciones entre la comunicación escrita y la comunicación visual, y constituye, además, un recurso de gran relevancia dentro de las tareas de fomento a la lectura que impulsan instituciones como los jardines infantiles, las escuelas y las bibliotecas públicas. En las relaciones texto-imagen la delimitación preliminar de ambos conceptos resulta necesaria toda vez que la escritura puede ser considerada también como una categoría de imagen. Debido a esto, optamos por considerar ambos términos a partir de la definición de W. Mitchell, quien plantea hablar de la Familia de Imágenes más que de la Imagen como concepto único. A partir de esta perspectiva, utilizamos como herramienta de análisis para las relaciones entre texto (imágenes verbales) e imagen (imágenes gráficas), la taxonomía establecida por Radan Martinec y Andrew Salway en su artículo "Un sistema para las relaciones texto-imagen en los nuevos (y antiguos) medios de comunicación" desarrollada a partir de una combinación de los planteamientos de Roland Barthes y la gramática funcional de Michael Halliday. Al aplicar esta red conceptual al análisis de las relaciones texto-imagen en el libro ilustrado y particularmente a algunos fragmentos de la obra del autor australiano Shaun Tan, podemos observar planos de significación, tensiones y procesos de lectura superpuestos, que constituyen la riqueza expresiva del formato y que permiten abordar de manera más clara y sistemática sus capacidades para incentivar la lectura y para desarrollar procesos creativos de transmisión de contenidos.

Palavras-chave : Álbum; imagen; texto; lectura; libro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons