SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1LA CONDICIÓN LATINOAMERICANA DE LIHNSARMIENTO Y MARTÍ EN LOS EE.UU: IMAGINARIOS DE LA MODERNIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Universum (Talca)

versión On-line ISSN 0718-2376

Resumen

DENEGRI CORIA, Marianela; LARA ARZOLA, Miguel Ángel; CORDOVA CARES, Gino  y  DEL VALLE ROJAS, Carlos. PRÁCTICAS DE AHORRO Y USO DEL DINERO EN PRE ADOLESCENTES (TWEENS) CHILENOS. Universum [online]. 2008, vol.23, n.1, pp.24-38. ISSN 0718-2376.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762008000100003.

Esta investigación desarrollada en el ámbito de la psicología económica, aborda el estudio de las prácticas de ahorro y uso del dinero en niños y niñas de nivel socioeconómico alto, medio y bajo de la ciudad de Temuco. La muestra seleccionada intencionalmente fue constituida por 150 escolares pre adolescentes (tweens) con edades de entre 10 y 14 años, pertenecientes a familias de estructura biparental y monoparental y residentes en la ciudad de Temuco - Chile. La distribución al interior de la muestra incluyó 50 sujetos de cada nivel socioeconómico y 74 hombres y 76 mujeres. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas vinculadas al nivel socioeconómico de los niños y niñas, tanto en sus prácticas de ahorro como en las fuentes de obtención de dinero y uso que le dan a éste. Los resultados se discuten considerando el impacto de las prácticas de socialización económica de la familia, los estilos diferenciales de comportamiento económico en los distintos segmentos socioeconómicos y la influencia de los procesos de transmisión intergeneracional de pautas de comportamiento y actitudes y valores hacia el dinero.

Palabras clave : Socialización económica; Uso del dinero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons