Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de literatura
versão On-line ISSN 0718-2295
Resumo
LOPEZ SANCHEZ, Raquel. Retórica de la mirada sobre la base de la interculturalidad: cuerpo, lenguaje y otredad en Raúl Zurita y Dante. Rev. chil. lit. [online]. 2020, n.102, pp.467-501. ISSN 0718-2295. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952020000200467.
Este trabajo aborda el componente de comparatismo y el fenómeno de la intertextualidad en La Divina Comedia de Dante y en la obra del poeta chileno Raúl Zurita, Zurita. Sobre la base de lo que en este artículo se ha denominado “Retórica de la mirada”, el estudio de las relaciones de proximidad tematológica, estético-argumental, sociocultural, ética e histórica entre la fuente clásica y la producción de Zurita legitima no solo la importancia del lenguaje y de sus puntos de contacto con el hombre y el mundo, sino que atiende también a la amplitud del acto de mirar (ver) y de ser mirado (ser visto) en aras de la vindicación de una práctica de escritura fundamentalmente intercultural capaz de conectar y de solidarizar tiempos, espacios y relaciones entre los seres humanos (otros) en sociedad. Considerando asimismo los enfoques de la antropología literaria y de la literatura antropológica, se ahonda en el concepto de interculturalidad y en la naturaleza del discurso chileno de la postmodernidad (interdisciplinarmente integrador), para desembocar finalmente en la sazón zuritiana de un proyecto poético y vital de superación del socavamiento de la identidad y de la esperanza del lenguaje más allá de la lógica totalitarista de la imposición y del conflicto.
Palavras-chave : Retórica de la mirada; Interculturalidad; Lenguaje; Raúl Zurita; Dante.