Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de literatura
versão On-line ISSN 0718-2295
Resumo
HOCHBERG, Elizabeth L.. Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías. Rev. chil. lit. [online]. 2020, n.102, pp.437-466. ISSN 0718-2295. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952020000200437.
Este artículo examina la auto-proclamada “novela tabloide”… Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías, publicada durante el gobierno de la Unidad Popular (1971-1973) de Salvador Allende en la nueva editorial estatal Quimantú. Propongo que Atías presenta su trabajo como ejemplo de cómo los medios impresos se pueden desenvolver más allá de los marcos periodísticos y literarios tradicionales dentro de un contexto revolucionario. En este sentido, la novela de Atías puede ser considerada como una obra en diálogo con Quimantú con respecto a la importancia de crear materiales educacionales complejos que puedan satisfacer, y políticamente influenciar, a un público lector diverso y con diferentes niveles de compromiso con “la vía chilena hacia el socialismo”.
Palavras-chave : Guillermo Atías; Novela chilena; Unidad Popular; Quimantú; Poder popular.