Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Magallania (Punta Arenas)
versión On-line ISSN 0718-2244
Resumen
PEREZ, ALBERTO E y ERRA, GEORGINA. Magallania [online]. 2011, vol.39, n.2, pp.309-316. ISSN 0718-2244. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442011000200022.
Se describen los microrrestos silicios de origen vegetal (fitolitos), obtenidos de raspados realizados sobre residuos alimenticios en las paredes internas de recipientes cerámicos utilitarios datados en 730 ± 80 AP y 920 ± 60 A P, procedentes de la Localidad Arqueológica Meliquina, ubicada a 40° 19´ S y 71° 19´ O (Departamento Lácar y Parque Nacional Lanín, Provincia de Neuquén, Patagonia Argentina). Se destaca la presencia de fitolitos del tipo Wavy top y Ruffe top rondel correspondientes a Zea mays (maíz), constituyendo el registro preincaico más austral del continente, cuyo origen es concordante con momentos de disminución de la humedad ambiental en general que habrían incidido en movilidad social y circulación de bienes a larga distancia, con una acentuada territorialidad oriental cordillerana de las sociedades complejas de los valles centrales del centro-sur de Chile entre 1.000 a 700 años A P.
Palabras clave : fitolitos; maíz; economías mixtas; Patagonia.