Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Magallania (Punta Arenas)
versión On-line ISSN 0718-2244
Resumen
HADJUK, ADÁN y LEZCANO, MAXIMILIANO J. UN "NUEVO-VIEJO" INTEGRANTE DEL ELENCO DE INSTRUMENTOS ÓSEOS DE PATAGONIA: LOS MACHACADORES ÓSEOS. Magallania [online]. 2005, vol.33, n.1, pp.63-80. ISSN 0718-2244. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442005000100005.
Se efectúa una reinterpretación del "marcado perimetral" en extremos articulares de huesos largos de guanaco de Patagonia, basada en la revisión bibliográfica, el análisis de material arqueológico y la experimentación simulativa. La presencia de supuestos indicios de esta técnica de fractura transversal de la diáfisis en general fue relacionada con la extracción de la médula y con la obtención de diáfisis como formas-base del tipo "tubos" o astillas para la confección de instrumentos. En este trabajo proponemos que las modificaciones generalmente asociadas al "marcado perimetral" no estarían relacionadas con la producción de la fractura transversal, sino que serían el resultado del uso del hueso como artefacto de percusión o machacado. La experimentación simulativa de técnicas de producción de fractura transversal y del uso de los huesos como machacadores permitió confirmar esta hipótesis. Hasta ahora este tipo de material nunca había llegado a formar parte del "elenco" estable de instrumentos óseos de Patagonia. A nivel hipotético, se propone que los machacadores óseos pudieron haber sido utilizados en el ablandamiento de carne deshidratada (charqui), carne fresca dura u otro tipo de material orgánico, como fibras vegetales, etc. Tampoco se puede descartar algún tipo de aplicación en la tecnología lítica
Palabras clave : guanaco; marcado perimetral; instrumentos óseos; machacadores; Patagonia.