Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Ultima década
versão On-line ISSN 0718-2236
Resumo
VILLAVICENCIO PINTO, Eduardo Andrés. ¿Quién se queda con la herencia? Identificando mecanismos jurídicos para favorecer el acceso de las juventudes rurales a la tierra en seis países de América Latina. Ultima décad. [online]. 2021, vol.29, n.55, pp.4-32. ISSN 0718-2236. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362021000100004.
El relevo generacional se encuentra entre las medidas que podrían mejorar las mecánicas de desarrollo rural en el continente. En ese contexto, el acceso a la tierra por parte de los/as jóvenes rurales se considera como un primer elemento que los países debieran abordar de manera integral y estratégica. En dicho contexto, la investigación realiza un análisis comparado a los marcos legales de seis países de América Latina, específicamente a las instituciones vinculadas a la capacidad de disponer de la tierra en vida o por causa de muerte en favor de los hijos/as que quieran continuar con la explotación agrícola. Los resultados permiten señalar que la partición en vida y en menor medida la donación remuneratoria tendrían el potencial para facilitar el acceso de los/as jóvenes a la tierra de manera segura, regulada y en un momento óptimo, sin embargo, existiría el riesgo de consolidar la desigualdad en el acceso de las mujeres rurales a la tierra si no se establecen diversos tipos de compensaciones.
Palavras-chave : jóvenes rurales; América Latina.