SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número47Politizaciones generacionales y procesos de territorialización en las periferias urbanas: la experiencia del sur del gran Buenos Aires entre los años ochentas y la actualidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ultima década

versión On-line ISSN 0718-2236

Resumen

MORALES GIL DE LA TORRE, Héctor. Sostenibilidad de la acción colectiva en el marco de las políticas, programas y proyectos de juventud. Caracterización de una experiencia en México (2004-2015). Ultima décad. [online]. 2017, vol.25, n.47, pp.3-43. ISSN 0718-2236.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362017000200003.

El presente trabajo centra su atención en algunos de los factores que contribuyen a la sostenibilidad de la acción colectiva y de sus resultados. Mediante la caracterización de dos procesos de movilización colectiva que se desarrollaron en el contexto de las políticas y programas de juventud en México entre 2004 y 2015, se observa que la acción colectiva emerge de la auto organización de la sociedad, en el que los factores como la comunicación entre los participantes y las capacidades de los actores influyen en la sostenibilidad de los procesos colectivos, aún más que el cálculo de beneficios netos para los individuos que cooperan entre sí.

Palabras clave : Acción colectiva; políticas y programas de juventud; derechos específicos de los jóvenes; programas educativos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )