SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número44Representaciones sociales de lo político: Convergencias y divergencias del relato generacional en el gran ConcepciónLa escuela secundaria obligatoria en Argentina: Desafíos pendientes para la integración de todos los jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ultima década

versión On-line ISSN 0718-2236

Resumen

CANALES CERON, Manuel; OPAZO BAEZA, Antonio  y  CAMPS, Juan Pablo. Salir del cuarto: Expectativas juveniles en el Chile de hoy. Ultima décad. [online]. 2016, vol.24, n.44, pp.73-108. ISSN 0718-2236.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362016000100004.

Este trabajo analiza las expectativas y proyecciones de estudiantes egresando de cuarto medio, en liceos municipales y establecimientos particulares subvencionados de la Región Metropolitana, Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Bío-Bío y la Región de Magallanes y la Antartica Chilena, cubriendo de esta forma toda la zona centro y sur del país. El texto propone una conceptualización de la elección de caminos, la que se enfrentan los jóvenes de sectores populares una vez que egresan de la educación secundaria. Esta decisión vincula al sujeto con la estructura social y de oportunidades y sitúa el analisis de los discursos sociales juveniles en el marco de la discusión sobre el expansivo aumento de cobertura de la educación superior en Chile. A continuación se analizan y presentan los discursos emergentes referidos a la articulación de expectativas personales, familiares y las oportunidades disponibles, identificando trayectorias y caminos proyectados al futuro en el imaginario de los estudiantes; estos se asocian, a través de un lenguaje metafórico, a las emociones de la melancolía, la esperanza y el miedo. El artículo concluye identificando desafíos y abriendo preguntas referidas a los alcances de políticas públicas educativas, con efectos e implicancias laborales y de integración social.

Palabras clave : educación secundaria; trayectorias biográficas; proyecto generacional.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons