Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Ultima década
versão On-line ISSN 0718-2236
Resumo
URZUA MARTINEZ, Sergio. ¿Cómo marchan los jóvenes en el Chile de postdictadura?: Algunas notas acerca de la apropiación del espacio público y el uso político del cuerpo. Ultima décad. [online]. 2015, vol.23, n.42, pp.39-64. ISSN 0718-2236. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362015000100003.
El presente trabajo analiza las marchas desarrolladas el 2011 en el marco del conflicto estudiantil chileno. El supuesto a la base es que las acciones de apropiación física y simbólica de la calle que se desarrollaron en este contexto, permitieron la emergencia de la política en el Chile de postdictadura. La centralidad de los recursos expresivos, el derroche de energías, la diversidad performática y el carácter disruptivo de estas acciones, habrían posibilitado la disputa por el carácter «público» del espacio y la democratización del campo de visibilidad. Con esto, los jóvenes que carecían del derecho de aparecer políticamente, lo hicieron para exponer sus razones y pensar el futuro.
Palavras-chave : política; espacio público; cuerpos/emociones.