Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ultima década
versión On-line ISSN 0718-2236
Resumen
AVENDANO, Octavio. Fracturas y representación política en el movimiento estudiantil: Chile 2011. Ultima décad. [online]. 2014, vol.22, n.41, pp.41-68. ISSN 0718-2236. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362014000200003.
Este artículo analiza las diferencias ideológicas y políticas que surgieron entre los dirigentes del movimiento estudiantil universitario en la coyuntural del 2011. Tomando como referencia la teoría de los «clivajes», se plantea que durante ese año las propuestas y la representación del movimiento estudiantil se erigieron sobre una nueva fractura derivada de la crítica a la mercantilización de la Educación Superior. A medida que transcurren las movilizaciones, se fueron evidenciando otras diferencias entre los dirigentes de las principales organizaciones y federaciones estudiantiles, en torno a las negociaciones con el gobierno, la representación, la participación, la toma de decisiones y la proyección del movimiento.
Palabras clave : movimiento estudiantil; fracturas ideológicas; liderazgos estudiantiles.