Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Ultima década
versão On-line ISSN 0718-2236
Resumo
DUARTE QUAPPER, Claudio. Sociedades adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción. Ultima décad. [online]. 2012, vol.20, n.36, pp.99-125. ISSN 0718-2236. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362012000100005.
Nuestra sociedad occidental puede ser caracterizada conceptualmente desde diversas nociones según los ejes de observación que se privilegien en el análisis. Para el caso de este ejercicio reflexivo, el eje principal es el de las relaciones entre clases de edad, específicamente juventud y adultez. Desde esa perspectiva, decimos que se trata de una sociedad adultocéntrica, producida como resultado de diversos procesos económicos y políticos que han consolidado materialmente este modo de organización societal, así como de la construcción de su matriz sociocultural que -en un plano simbólico-, potencia su recreación y reproducción, construyendo imaginarios que afectan directamente las relaciones y los procesos identitarios de diversos sujetos sociales. La presente reflexión muestra procesos que han posibilitado la emergencia y reproducción de sociedades adultocéntricas, leído desde las condiciones y situaciones de las y los jóvenes.
Palavras-chave : lo juvenil; juventudes; ser joven; producción social; naturalización; sociedad adultocéntrica; imaginarios adultocéntricos.