SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Transgeneracionalidad del Trauma Psicosocial: Imágenes de la Detención de Presos Políticos de la Dictadura Militar Chilena Reconstruidas por los NietosPercepción del Clima Socioemocional y la Confianza Institucional en Víctimas de Violencia Política: Valoración del Impacto de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Psykhe (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-2228

Resumen

MORALES, Germán  y  ROJAS, Rodrigo C. El Rol de lo Institucional en la Experiencia de Escucha de la Tortura de Profesionales de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura. Psykhe [online]. 2013, vol.22, n.2, pp.97-109. ISSN 0718-2228.  http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.22.2.625.

Este trabajo surge de una investigación cualitativa más amplia, centrada en los procesos de elaboración del impacto socio-biográfico de la escucha de la tortura en profesionales de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura realizada en Chile entre 2003 y 2004. Se produjeron relatos de vida con 19 profesionales que trabajaron en esta Comisión, seleccionados por medio de un muestreo intencionado, guiado teóricamente. El análisis de los datos se realizó siguiendo el modelo de la grounded theory. Los resultados muestran cómo los profesionales, en función de sus biografías institucionales y las dinámicas grupales que se generan entre ellos en el contexto de institucionalidad de la Comisió n, se apropian subjetivamente y adaptan el rol prescrito por la institución. Además, se muestra que los profesionales sienten orgullo por el rol desempeñado en la Comisión, a la vez que se muestran críticos frente a las medidas de reparación que emanan de esta. Se discute cómo la posición de “escucha del Estado” sitúa a los profesionales metafóricamente en las ambivalencias de la sociedad chilena respecto de la escucha de la tortura.

Palabras clave : tortura; procesos de elaboración; subjetividad; relatos de vida; ambivalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons