SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Perfiles Identitarios de Trabajadores de Grandes Empresas del Retail en Santiago de Chile: Aportes Psicosociales a la Comprensión de las Identidades LaboralesIdentidades Desafiadas: Individualización, Managerialismo y Trabajo Docente en el Chile Actual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Psykhe (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-2228

Resumen

GARABITO, Gustavo. Experiencias de Inserción Laboral en Jóvenes Obreros en Azcapotzalco, Ciudad de México. Psykhe [online]. 2012, vol.21, n.2, pp.21-33. ISSN 0718-2228.

El artículo aborda la relación entre trabajo, familia y espacio en jóvenes obreros mexicanos en sus primeras experiencias de inserción laboral en el contexto de la crisis manufacturera actual. Con una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra intencionada de 18 jóvenes obreros de Azcapotzalco (8 mujeres y 10 hombres entre 14 y 29 años de edad) y se analizaron sus narrativas bajo una articulación de los ámbitos que conforman su experiencia de trabajo fabril. Entre los hallazgos más importantes destaca cómo los jóvenes obreros construyen su trayectoria laboral a partir de procesos de transición diferenciados por género. En los varones, la salida de la escuela y la inmediata inserción a la manufactura, el nacimiento del primogénito y la conformación familiar se dan en rituales de paso en los que el trabajo predomina sobre la escuela. En el caso de las mujeres, el ingreso al trabajo fabril es el resultado del nacimiento del primogénito y el consecuente abandono escolar, truncando su aspiración de estudios profesionales.

Palabras clave : jóvenes; inserción laboral; experiencia; trabajo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons