SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33LA DERROTA DE LOS POBLADORES: CUEVAS, ZURITA, FORMOSOO FARABEUF: ESCRIBIR EL CUERPO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Alpha (Osorno)

versión On-line ISSN 0718-2201

Resumen

SUAREZ, Mariana Libertad. VER Y SER VISTO: METÁFORA DE LA MIRADA EN EL PERRO DE ESCRIBANA, DE MARÍA LUISA MENDOZA. Alpha [online]. 2011, n.33, pp.71-84. ISSN 0718-2201.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012011000200006.

Este artículo propone una lectura de la novela El perro de la escribana (1982) de María Luisa Mendoza, un texto donde la arbitrariedad y la voluntad del sujeto --o, lo que es lo mismo, “su mirada”-- se establecerán como herramientas básicas para arraigar las identidades nacionales, culturales y de género. Por lo mismo, el valor del pasado, así como el de los discursos asociados al mismo, dependerá únicamente de la autoridad simbólica de quienes los enuncien.

Palabras clave : Memoria; mirada; subjetividad; identidad; María Luisa Mendoza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons