Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
VERDUGO-DIAZ, Gerardo; MARTINEZ-LOPEZ, Aída; GAXIOLA-CASTRO, Gilberto y VALDEZ-HOLGUIN, José Eduardo. Parámetros fotosintéticos del fitoplancton en la región sur del Golfo de California. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2012, vol.47, n.3, pp.527-535. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572012000300014.
Se determinó la respuesta fisiológica del fitoplancton en la zona eufótica por medio de experimentos fotosíntesis-irradiancia realizada de junio del 2000 a junio del 2001 en la Bahía de La Paz, Golfo de California, México. Durante el periodo estratificado que comprende de junio a septiembre (índice de estratificación > 200 J m-3) el número de asimilación (Pm) estuvo representado por un valor promedio de 3,7 mg C m-3 h-1, mientras que de noviembre a febrero, cuando la columna de agua fue homogénea (índice de estratificación = 0 J m-3) fue de 9,2 mg C m-3 h-1. La eficiencia fotosintética máxima a baja irradiancia (α) tuvo un valor promedio de 0,017 mg C m-3 h-1 (µmol cuanta m-2 s-1)-1 representativo del periodo estratificado, mientras que durante el periodo homogéneo fue de 0,063 mg C m-3 h-1 (µmol cuanta m-2 s-1)-1. Los parámetros fotosintéticos (Pm y a) durante la mayor dinámica de la zona epipelágica evidencian la fotoaclimatación del fitoplancton a la irradiancia promedio en la zona eufótica. Valores altos de Pm se relacionaron con la abundancia de diatomeas (Pseudo-nitzschia delicatissima, Chaetoceros compressus y Coscinodiscus perforatus), mientras que los valores menores de este parámetro se asociaron con el grupo de los dinoflagelados. Los valores promedio estimados para el parámetro de saturación de luz (Ek) fueron 334, 173 y 91 µmol cuanta m-2 s-1 para superficie, 10 y 1% de la zona eufótica, respectivamente. De manera general, la comunidad fitoplanctónica estuvo dominada por nanofitoplancton (2-20 µm) durante todo el periodo considerado.
Palabras clave : Parámetros fotosintéticos; zona eufótica; Golfo de California.