Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
CALDERON, Cesar y VALDES, Jorge. Contenido de metales en sedimentos y organismos bentónicos de la bahía San Jorge, Antofagasta, Chile. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2012, vol.47, n.1, pp.121-133. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572012000100011.
Se analizó el contenido de Cu, Zn y Pb en sedimentos, y de Cu y Zn en organismos bentónicos, en 7 sectores de la costa de la bahía San Jorge, para evaluar el impacto de la actividad antrópica sobre el ecosistema marino. Se encontró que la mayor concentración de metales pesados en sedimentos correspondió al sector del Puerto de Antofagasta. De acuerdo a la concentración de Cu medida en 14 especies de organismos bentónicos, en la bahía se distinguen dos sectores, el sector sur con niveles altos de Cu y el sector norte con niveles bajos. El Zn presentó concentraciones altas, específicamente en el sector del Puerto. En general, la distribución de estos 3 metales dentro de la bahía San Jorge sugiere que las actividades antrópicas desarrolladas en la zona costera tienen un impacto sobre el contenido de metales en los sedimentos marinos, y que los puertos de embarque de mineral revisten un riesgo para las comunidades de organismos bentónicos. Sin embargo, no hay evidencias de bioacumulación en los organismos analizados en este estudio. Por otro lado, tan solo Argopecten purpuratus encontrado en el sector del Puerto de Antofagasta sobrepasó el límite de contenido de Zn sugerido por la normativa de salud chilena.
Palabras clave : Metales pesados; geoacumulación; bioacumulación; calidad de sedimentos.