Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
HLEAP, Jose Sergio; MEJIA-FALLA, Paola Andrea y CARDENAS, Heiber. Relaciones morfométricas de la raya redonda Urotrygon rogersi: implicaciones cuantitativas bajo modelos linealesMorphometric relationships of the round ray Urotrygon rogersi: quantitative implications under linear models. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2012, vol.47, n.1, pp.35-50. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572012000100004.
Urotrygon rogersi es una raya espinosa perteneciente al orden Myliobatiformes, con hábitos bentónicos y preferencia trófica por crustáceos, por lo cual es una especie frecuente en pesquerías de arrastre. Dicha frecuencia podría producir cambios en las relaciones morfométricas (posibles asociaciones entre las diferentes variables) de esta especie. Por esta razón, fueron estudiadas 41 variables morfométricas en batoideos, y se evaluaron la colinealidad y correlaciones en estas variables dentro de madres, dentro de crías y de crías respecto a madres. Estas, fueron sometidas a estadística descriptiva, transformación de variables, prueba de colinealidad, estadística multivariada y regresiones lineales y polinomiales. Este estudio, mostró que el 83% de las variables presentaron colinealidad con altos factores de inflación de varianza (entre 5,69 y 606,72), lo cual podría afectar la descomposición de la varianza fenotípica en análisis cuantitativos. Las variables (excepto 6 en madres y 4 en crías) se comportaron linealmente, permitiendo la estimación de parámetros por medio de modelos de este tipo. En el 23% de las variables, la varianza residual aumentó con la ontogenia, lo que sugiere la existencia de algún grado de integración morfológica que puede llevar a una integración genética o vice versa y finalmente, a una integración evolutiva entre las características morfométricas consideradas en este estudio. Este trabajo contribuye al establecimiento de las relaciones entre las variables morfométricas en batoideos, a la corrección de modelos cuantitativos y evolutivos en este grupo, así como, en la definición de posibles cambios ontogenéticos y micro evolutivos que pueden estar sucediendo en Urotrygon rogersi.
Palabras clave : Factor de inflación de varianza; integración morfológica; colinealidad morfométrica.