Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
DIAZ, Marina V; CHRISTIANSEN, H. Ernesto; PAJARO, Marcelo y MACCHI, Gustavo J. Descripción micro-anatómica de las larvas de Engraulis anchoita y su aplicación en estudios de condición nutricional. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2011, vol.46, n.3, pp.431-441. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572011000300012.
Diversos índices han sido empleados para caracterizar la condición nutricional en larvas de peces. Los criterios histológicos han demostrado ser confiables para diagnosticar la condición ya que involucran el estudio del aspecto de las células y la estructura e integridad de diferentes tejidos de las larvas. Sin embargo, debido a que el aspecto microscópico de los tejidos varía tanto como consecuencia de la condición nutricional como del estadio de desarrollo de las larvas, se hace necesario caracterizar las estructuras empleadas para diagnosticar su condición nutricional y tener en cuenta el estadio de desarrollo de los ejemplares. El objetivo principal de este trabajo fue una descripción micro-anatómica de los tejidos utilizados para determinar la condición nutricional de larvas de peces con larvas de Engraulis anchoita recolectadas en el mar Argentino. Se determinó un índice de condición histológica (ICH) para diferentes estadios de desarrollo de larvas de anchoíta, discriminándose entre los tejidos que muestran inanición sufrida a largo plazo y los que muestran inanición a corto plazo. Se observó una reducción en el ICH luego de la reabsorción del vitelo y hacia el final de la etapa larval. Los tejidos de corto plazo mostraron mayor sensibilidad a pequeños cambios en la condición nutricional.
Palabras clave : Engraulidae; Océano Atlántico sudoccidental; histología; inanición.