Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
ACEVEDO, Jesús; ORELLANA, Fernanda I y GUINEZ, Ricardo. Evaluación experimental de la toxicidad de cobre in situ sobre la fauna asociada a Perumytilus purpuratus (Bivalvia: Mytilidae), un ingeniero ecosistémico. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2010, vol.45, n.3, pp.497-505. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572010000300014.
En este estudio se evaluó la influencia que tiene la contaminación por cobre sobre la macrofauna asociada a las matrices de P. purpuratus sobre la base de un experimento piloto in situ (norte de Chile), de pequeña escala aplicando una técnica modificada de administración de cobre. El experimento se implementó usando un diseño experimental bifactorial de bloques aleatorios, con tres tratamientos de suministro de cobre, (Control, Continuo (PRESS) y por Pulsos (PULSE)). Los resultados mostraron la presencia de una fauna de 46 taxa asociados a la matrices de P. purpuratus. No se detectó efectos significativos de los tratamientos de cobre sobre la densidad, longitud máxima y número de estratos de los mitílidos, ni de la riqueza de especies (S) y la uniformidad (J). Sin embargo, se observó efectos marginalmente significativos de los tratamientos de cobre sobre el índice de diversidad. El análisis de la composición faunística mediante escalamiento multidimensional métrico mostró diferencias significativas entre los tratamientos PRESS y PULSE, con un comportamiento divergente con respecto al control. Esto permite demostrar que el cobre y su modo de administración puede producir cambios observables en la macrofauna asociada a P. purpuratus, lo que permite proponer la utilización de la fauna asociada a este ingeniero ecosistémico, como un centinela o un bioindicador comunitario para el seguimiento de los efectos del cobre y de otros metales pesados.
Palabras clave : Contaminación por cobre; matrices del chorito; bivalvo.